La tercera convocatoria del certamen Jóvenes Diseñadores del Atlántico se celebró ayer en el MAGMA artes y congresos del sur de Tenerife.
Fue un evento que necesitaban todos aquellos amantes de la moda y residentes en las islas. Y en mi opinión y después de preguntar a algunos de los invitados que asistieron, nuestras espectativas fueron superadas. La organización fue muy detallista y meticuosa, entrar al MAGMA anoche era como entrar a una pequeña maqueta de lo que suele ser Cibeles. Evidentemente, todo se puede mejorar, somos humanos y es necesario no ser perfecto para poder ir perfeccionando, pero un 9,5 desde BOL-K para la organización del evento.

Los jóvenes diseñadores que desfilaron venían de diversas partes del mundo, Bélgica, Rusia, Portugal, Argentina, Uruguay, México, Colombia, Lanzarote y, como no, distintas partes de la isla de Tenerife.

Fueron 11 aquellos que tuvieron la suerte de desfilar en este certamen, y digo suerte, porque se trata de un certamen de moda con bastante prospección internacional. Vamos, un pequeño trampolín para aquellos que mientras diseñan sus pequeñas obras de arte, sueñan con ir siendo más grande dentro de este sector de la moda.
La primera en mostrarnos sus diseños fue Zuka Farías, joven diseñadora de Lanzarote. Y de ella podemos decir que con sus diseños poco comerciales pero llenos de talento sorprendió a gran parte del público. Destacamos su visión futurista de la moda.
Desde Bélgica llegó la que resultará 2ª en el certamen. Annette Kölling, con su colección "cut and glue"nos regalo a todos los presentes la magia de la tela en movimiento. Sus estampados y cuidada puesta en escena convenció al jurado para ese segundo puesto.
Mauricio Suárez desde Colombia nos traía su colección "utopía"y con ella vestidos, corpiños, y mucho escote palabra de honor.
Israel Castro fue el primer tinerfeño en salir a desfilar anoche. Sus diseños fueron sorprendentes y atrevidos. Nos enseño la forma de mezclar y seguir mezclando, mucho color, colas, tules varios, ...
Seguidamente, la segunda tinerfeña, Atri Gutierrez. Nos traía mini vestidos y mini faldas, mezcla de telas y superposiciones. Pero sin lugar a dudas destacó por la caída natural de sus diseños.
Karla Guevara daba un toque étnico a la pasarela. Desde México a Tenerife, mucha pedrería tribal, leggins con estampados y hombreras.

Margot Ferreira, quédense con ese nombre, fue la ganadora del certamen, y posiblemente la sorpresa para todos. Elegante, original, utilizando todo aquello que la moda le pone a su disposición, con accesorios y tocados vertiginosos... Genial Margot, ¡Felicidades!
De entre los últimos en desfilar, Sergio Gau, de Uruguay, con colores fetiche como el negro y el azul eléctrico; André Brasil, de Portugal, sorprendiendo con una colección masculina de medios fracs y gabardinas; y el ruso, Serge Bakalyna, con su colección "breath taker"y sus tules, volantes y colores como el rosa palo y otros más fríos como el negro, el rojo y el gris.
Entre tanto hombre, dos jovensísimas argentinas, Fernanda Arnaldi y Cintia Sosa. Fueron las más comerciales en sus diseños y por ello ese tercer premio a la colección más comercial. Su colección "cosquillas" nos deslumbró con los coquetos saltitos en la pasarela de la primera modelo, despertando el aplauso inesperado del público. Geniales sus tocados en forma de lazos XXL y sus trenzas extra largas.
Uff, después de haber pasado casi dos semanas sin escribir, ... Pero es que había mucho que contar, ya se los veníamos avisando. ¡Queremos moda, moda y más moda!
Gracias a todos aquellos que estén leyendo esta línea, eso significa que os habéis leído todo, y lo sé, ha sido mucho. Pero este evento lo requería.
Muchos muakis desde BOL-K.